En medicina, el término anorexia (del griego "αν-"
(an-), un prefijo que denota ausencia, y "όρεξη" (orexe) que
significa apetito, se emplea para describir la inapetencia o falta de apetito
que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles,
enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias
de la vida cotidiana.
La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer
en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma.
Causas comunes
Una disminución del apetito casi siempre se observa entre
los adultos mayores y no se puede encontrar ninguna causa. Sin embargo, la
tristeza, la depresión, la aflicción o la ansiedad son una causa común de
pérdida de peso que no se explica por otros factores, sobre todo entre los
ancianos.
El cáncer también puede causar disminución del apetito.
Usted puede bajar de peso sin intentarlo. Los cánceres que pueden provocar que
usted pierda su apetito abarcan:
~Cáncer de colon
~Cáncer ovárico
~Cáncer del estómago
~Cáncer pancreático
Otras causas de disminución del apetito abarcan:
~Enfermedad hepática crónica
~Insuficiencia renal crónica
~EPOC
~Demencia
~Insuficiencia cardíaca
~Hepatitis
~VIH
~Hipotiroidismo
~Embarazo (primer trimestre)
~Uso de ciertos medicamentos, incluyendo antibióticos,
fármacos para quimioterapia, codeína y morfina
~Uso de drogas psicoactivas incluyendo anfetaminas, cocaína y
heroína
Como ya lo leyeron, supongo, la anorexia nerviosa y la
anorexia en si son distintas, pues el primero es más que nada auto-inducido
mientras que la segunda es por algo más ajeno a uno, por decirlo así, algo que
no es por decisión propia.
Y es sobre todo muy importante diferenciarlas, para no
cometer el error de confundirlas.
Para mí era increíblemente importante que se conociesen las
diferencias para saber cómo tratarla en cada uno de los casos.
En la siguiente entrada hablaremos sobre la Anorexia
Nerviosa, el verdadero mal que acecha en las sombras para los adolescentes de
esta época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario